El inicio de un nuevo año escolar no solo marca el regreso a clases y a las rutinas académicas. También abre la oportunidad de crear y fortalecer vínculos que acompañarán a los estudiantes a lo largo de su vida. En el Colegio Hontanar creemos que el aprendizaje no sucede únicamente en los libros: también se da en el recreo, en un trabajo en equipo, en una conversación con un amigo o en un proyecto compartido.

La integración con los compañeros es tan importante como el rendimiento académico. Los niños y jóvenes que se sienten parte de un grupo aprenden mejor, participan con más confianza y desarrollan habilidades sociales que serán esenciales en su futuro personal y profesional.

Por eso, queremos compartir con nuestras familias algunos consejos para que, desde casa, puedan acompañar a sus hijos no solo en su desarrollo académico, sino también en su capacidad de relacionarse y formar amistades significativas.

  1. Escucha activa y espacio para conversar

Después de la escuela, pregúntales no solo por sus tareas, sino también por sus compañeros:

  • ¿Con quién jugaron hoy?
  • ¿Cómo se sintieron en el recreo?
  • ¿Alguien necesitó ayuda o compañía?

Abrir estos espacios fomenta la empatía y la reflexión sobre cómo interactúan con los demás.

  1. Fomentar el respeto y la empatía

Recordarles que cada compañero es diferente, con sus propias fortalezas y retos, les ayuda a construir relaciones más inclusivas. Un simple gesto de amabilidad puede marcar la diferencia para alguien que se siente nuevo o inseguro.

  1. Promover actividades fuera del aula

Invitar a un amigo a casa, participar en actividades extracurriculares o hacer deporte en grupo refuerza los lazos más allá del entorno escolar.

  1. Modelar relaciones sanas

Los niños aprenden observando. Mostrar cómo resolvemos diferencias con respeto y cómo cuidamos nuestras amistades es una de las mejores formas de enseñarles a relacionarse.

  1. Valorar tanto el esfuerzo académico como las habilidades sociales

Celebrar cuando tu hijo obtiene una buena calificación está bien, pero también es importante reconocer cuando ha apoyado a un compañero, ha trabajado en equipo o ha mostrado liderazgo positivo.

En Hontanar creemos que la educación integral significa formar estudiantes académicamente competentes y emocionalmente inteligentes. Un buen amigo, un equipo unido y un ambiente de respeto y colaboración son la base para un aprendizaje profundo y para construir lazos que, sin duda, pueden durar toda la vida.

es_EC